Esta semana en el municipio de Repelón, la Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera acompañó al primer productor de palma de aceite, el agricultor Manuel Pernett, a recoger su primera cosecha del proyecto de agroindustria en el municipio.
Dos años después está recogiendo 500 kilogramos sembrados en 9,4 hectáreas de tierra.
Este hace parte de un proceso de transformación agroindustrial en el sur del Atlántico, implementado por la Gobernación y que tiene tres pilares fundamentales: agua 24/7, financiación y compra asegurada.
Durante la visita, el productor le mostró a la mandataria el cultivo de 9,4 hectáreas de tierra, donde sembró 1.125 palmas que hoy representan 500 kilogramos en este primer corte.
"Los productores de palma ya saben que esta es una apuesta productiva, rentable y sostenible porque ya están viendo los frutos. Con esta primera cosecha, cumplimos las expectativas de producción que nos habíamos planteado inicialmente y hoy, gracias a que los 359 productores de Repelón han contado con agua 24/7, tuvieron acceso a la financiación, a la asistencia técnica permanente y tienen la compra asegurada de sus cosechas por parte de Oleoflores, tienen garantizados sus ingresos por los próximos 20 años”, indicó la Gobernadora.
Este cultivo estará recolectando entre 4 y 6 toneladas por hectárea al año.
El secretario de Desarrollo Económico, Luis Humberto Martínez, destacó que hoy son 150 los productores vinculados al proyecto de siembra de palma de aceite en Repelón y la meta es lograr llegar a 170.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tus comentarios