viernes, 26 de mayo de 2023

Tendencias de Marketing y Comunicación Política



El mundo de la política está en constante evolución y, por lo tanto, las tendencias de marketing y comunicación política también cambian con el tiempo.

En este 2023 las regiones de Colombia ya se preparan para nuevas elecciones de mandatarios departamentales, municipales o distritales, como autoridades legislativas locales como Concejo y Asambleas Departamentales.

En la actualidad, se están experimentando nuevas tendencias que están revolucionando la forma en que los políticos se comunican con la sociedad. La primera tendencia de marketing y comunicación política que deben tener en cuenta los candidatos a elección popular, es sin duda, el uso de las redes sociales y las plataformas digitales.

Con el creciente uso de las redes sociales, se ha vuelto fundamental para los políticos tener una presencia activa en estas plataformas para conectarse directamente con sus seguidores y llegar a nuevas audiencias. Los políticos deben estar al tanto de las nuevas funcionalidades de las redes sociales y crear contenido adaptado a cada plataforma para lograr una mayor efectividad. Asimismo, se hace imprescindible potenciar la comunicación política para el acercamiento a los intereses, la mente y realidad del ciudadano/a digital, con el fin de derribar la resistencia política que rodea a la mayoría, comunicando a diario y persistente en cada formato y canal un mensaje para crear un impacto en el tiempo sobre la percepción pública. Recordemos que el valor de la comunicación política digital no está en la mejor campaña publicitaria, sino en la más cercana al ciudadano.

Una segunda tendencia es la personalización del mensaje. En lugar de transmitir un mensaje generalizado a todo el público, los políticos deben adaptar su mensaje a los diferentes grupos demográficos y sus necesidades. Para esto, es necesario un estudio previo de las audiencias a las que se quiere llegar.

El storytelling es otra técnica de marketing y comunicación que se está utilizando en las campañas políticas. Se trata de contar historias que conecten emocionalmente con los votantes. Los políticos deben ser capaces de contar historias auténticas, que les permitan conectarse con su audiencia y generar confianza.

La inteligencia artificial también se está utilizando cada vez más en la comunicación política. Los políticos pueden utilizar herramientas de inteligencia artificial para analizar grandes cantidades de datos y obtener información valiosa sobre sus audiencias y sus intereses. Además, la IA también se está utilizando para automatizar procesos y optimizar la eficiencia de las campañas.

Sin embargo, la transparencia y la autenticidad siempre son fundamentales en la comunicación política moderna. Los políticos deben ser transparentes en cuanto a su financiamiento y en cuanto a sus acciones.

También deben ser auténticos y coherentes con su mensaje, para generar confianza y credibilidad en su audiencia. Las nuevas tendencias en estrategias de marketing y comunicación política demandan de los candidatos a que estén bien asesorados, que deben adaptarse a estos cambios y a estar siempre actualizados para poder conectar con su audiencia y lograr sus objetivos políticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tus comentarios

La OMS trata de contener virus Nipah

El sur y sureste de India es el centro de estudio del Nipah o NiV, un virus de ARN del género henipavirus, cuya infección conlleva a una mor...